domingo, 7 de junio de 2009

tipos de camaras digitales


COMPACTAS
Cuando hablamos de cámara compacta o ultracompacta, normalmente nos referimos a cámaras bastante pequeñas, de poco peso, cuyo objetivo no es desmontable.
Suelen ser cámaras de fácil manejo, baratas y destinadas a un público que se inicia en el mundo de la fotografía. Suelen tener un zoom óptico entre 3x y 5x por lo que son más indicadas para fotografía de paisaje, arquitectónica o cualquiera que no exija focales muy largas.







ULTRAZOOM

Son cámaras un poco más avanzadas que las anteriores, aunque su diferencia principal con las ultracompactas es el zoom óptico que en estas cámaras puede llegar hasta los 18x.
También suelen ser mayores de tamaño , con mayor presencia. Es un paso anterior a las réflex digitales, aunque ya veremos que no son comparables.

Siguen siendo cámaras compactas, puesto que el objetivo sigue siendo fijo. Son más versátiles que las ultracompactas ya que el zoom óptico nos permite otro tipo de fotografías donde se utilizan focales más largas (Primeros planos, fotografía de naturaleza, etc…). Son mas caras que las compactas y (normalmente) más baratas que las réflex.




REFLEX
Son las hermanas mayores de la fotografía. Pensadas tanto para el aficionado avanzado como para el profesional.
Las diferencias principales con las compactas son dos:

Lo Primero es el visor réflex, gracias al cual podemos ver directamente a través del objetivo y no una recreación digital en una pantalla, tal y como pasa con las compactas.

Lo segundo y también fundamental es que los objetivos son intercambiables, llegando a tener un surtido muy variado de focales, calidades y precios.

Son mas caras y pesadas, pero también son las que más calidad de imagen dan a poco que se invierta en buenas ópticas, además permiten un control total de los parámetros, por lo que si de verdad te gusta la fotografía y pretendes avanzar en este mundo, sin duda es tu elección.


::Besos::

No hay comentarios:

Publicar un comentario